Mostrando entradas con la etiqueta movil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta movil. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2025

Adiós Lissie, hasta siempre

Hoy estoy particularmente triste, ayer mi amiga Carmen me digo la trágica noticia de que Lissie su perrita ha muerto, murió con ella a la que quería con locura, era su mamá y Carmen se la tatuó para llevarla siempre con ella, en su corazón. Lissie era una perrita que me trageron de Madrid, me la compraron porque yo estaba depre por la muerte de mi madre, me acordaba mucho de ella, y decidieron regalarme un perrito, siempre dicen que los perritos nos alegran la vida, nos dan calidad y también responsabilidades. Bueno, mi raza favorita siempre ha sido el caniche, ya sea , toy, mediano o gigante. Pero también me gustaba el Bichón Maltés y me al final, decidieron regalarme un bichón. Yo quería que fuera una nena para poenrle lacitos, cositas rosas y todas esas cursiladas que tanto me gustan. Me llegó en una caja de trasporte a la que me dieron una preciosa sorpresa, creo eso fué lo único bueno que hicieron por mi la verdad, y no quiero mencionar quienes fueron porque no quiero darles protagonismo. Ahora la protagonista es Lissie y Carmen. Bueno, pasó no se cuánto tiempo un año o así, y yo estaba con Lissie super contento, la tenía super mimada, era la perrita más linda de toda la Calle Mayor, la cepillaba todos los días, le dejé el pelo largo y le puse un lazo rosa en la cabeza para recogerle el pelo porque le tapaban los ojos, era preciosa, una perra de exposición, pero llegó el fatídico día de que mi padre murió y todo se me vino abajo, mi mundo, desapareció, todo se volvió negro y como yo no tenía medios económicos para poder mantenerla, es que ni a mi mismo, una de mis mejores amigas me dijo de hacerse cargo de ella. Ella pasó una mala época porque empezó a caersele el pelo, cojeaba de una pata, pero muy levemente, los perros de mi hermana eran grandes y como convivía con ellos porque ella se vino a casa con su fieras, mi perrita chiquitita e indefensa, no la dejaban comer, y hasta a veces le mordían. Estaba preocupado por ella y mucho, y no sabía que hacer. Así que con todo el dolor de mi alma, decidí regalarsela a MI AMIGA y lo pongo en mayusculas porque se lo merece. Ella se ofreció a cuidarmela hasta que yo pudiera hacerme cargo de ella, pero yo si se la daba era para siempre, no le voy a dar a la perra, van a pasar un uño o así y luego se la voy a quitar, eso no es bueno ni para Lissie ni para Carmen quitarla de su hogar y de su nueva dueña. Yo no soy así. Pues se la dí en adopción, y ella fué su nueva mamá. Ella la llevó al veterinario, y le dió todos los cuidados pertinentes que no eran pocos, pero lo hizo con mucho gusto. Recuerdo que la primera vez que fui a su casa fué una pesadilla, Lissie la seguía a todos lados, era como su sombra, me recomí por dentro, eso si, cuando me vió llegar se puso como loca de contenta, pero se hiba con su mamá. Aunque me dolió pero a la vez me puse contento por ellas, porque hicieron muy buenas migas y las veía felices, tanto a Carmen como a Lissie. Bueno, me quedé tranquilo. Han pasado muchisimos años, Carmen se emparejó con un chico y se fué llevándose a Lissie con ella, han pasado unos 15 años, no lo sé con certeza pero por ahí. Y ayer me dijo Carmen que Lissie ha muerto, me lo dijo llorando y se me partió el alma. Carmen me salvó la vida en todos los sentidos en los que se puede salvar a un amigo, y se me humedecen los ojos escribiendo lo que siento por ella particularmente, porque Lissie hace mucho que no la veo, y claro ya perdí el roce por ella, pero lo siento muchísimo, es como si algo de mi se hubiera marchado, algo que caló hondo en mí y que no volverá. Espero que Carmen esté bien, que haya llevado bien su pérdida y agradecerle el mundo que me nos hizo a mi y a ella quedándosela, se lo agradeceré hasta que me muera. Ella me ofreció hasta su casa cuando mi hermana me cerró las puertas de su casa, la de Cartagena, me ayudó siempre que pudo a todo, recuerdo que una noche la pasó en vela conmigo hablando por teléfono cuando estaba tan mal, amanecimos juntos al movil, necesitaba compañia y ella estuvo allí. Me lo he pasado muy bien con ella, la conocí en la academía de peluquería de Victor Guillermo, abrazaba a todos, es como un osito de peluche al que puedes abrazar y abrazar. Me dijo que Cristo era el primer hippie de la historia para hacerme reir, una navidad que vino cuando ella vivía en valencia fuí a verla en Nochebuena (menuda tuve con mi ex, pero yo quería verla y pese a quien le pesara fui a verla), no me arrepiento para nada de los momentos que he tenido con ella, así que decirte Carmen que estés donde estés, y pase lo que pase te voy a querer siempre, te has ganado un puesto muy grande en mi corazon y en el cielo junto a Lissie.

jueves, 16 de octubre de 2025

Mi primer móvil

Antes los teléfonos móviles no tienen nada que ver con lo que son ahora, antes servían para hacer llamadas de voz, mandar mensajes de texto y nada mas. Como han ido evolucionando eh!, yo quiero contar como fue la experiencia de tener un teléfono móvil cuando tenía unos 16 años, no lo recuerdo con exactitud. Empiezo, yo hiba al instituto, y había una compañera de clase que tenía un teléfono móvil Maxon, eso para mi era un pedazo de lujo, un teléfono sin cables, que pdías llevartelo a donde quisieras y estar comunicado siempre, nadie tenía uno, ella era la única. Era un movil de Movistar de prepago, lo que se estilaba antes, ahora es raro que alguien tenga prepago, todos son de contrato. Yo veía el telefono y decía, que guay!, un teléfono para tí sola, que flipe!. Eran medidados de los 90, y ahí fué cuando empezó a tener la gente sus primeros móviles. Después otra compañera del insti Vero resulta que tenía otro, un alcatel one touch easy de los primeros, un pedazo de ladrillo que llevaba en la mochila que era el teléfono que utilizaban en casa y ella lo llevaba consigo, no tenían fijo, sólo ese móvil, era Airtel formula aún me acuerdo como ayer. Después una amiga de clase se compró otro, era un Philips savvy que estaba chulisimo, me encantaba ese móvil (que hasta que no me compré uno no paré). Después otra amiga, que pasó a ser una de mis mejores amigas Laura, se compró otro móvil Airtel Alcatel plateado y así sucesivamente. Entonces pensé, ¡Ya es hora de tener mi propio teléfono móvil!, yo tenía una mejor amiga, mi amiga Encarni y esa era la época en la que salió la compañía de amena con sus DÚOS, un dúo era un pack de dos móviles con números consecutivos en los que entre esos dos teléfonos llamar costaba 5 pts el minuto de las antiguas pesetas (Después vodafone se copió con el A2 que eran 3 centimos el minuto). Bueno, pues reunimos el dinero, cada móvil costaba unas 10.000 pesetas, venía el teléfono en un pack de dos móviles Alcatel one touch easy en color gris plata y con la ilusión de tener mi propio telefono movil con mi mejor amiga a la que podía llamar siempre por tan poco dinero me encantó. Los compramos en Carrefour y tan contentos!, que ocurría que la cobertura era malísima, en mi cuarto no tenía cobertura y ..... pasó tiempo y me cansé, y como Movistar era el lidel en cobertura y todos tenían Movistar yo ya quería Movistar, mi amiga se hechó novio y nos desduamos para que ella se pudiera duar con su novio. Entonces me pasé a Movistar gracias a mi hermana que se compró un Philips Savvy amarillo y se lo cambié por el mio, adoraba ese móvil. Pero que pasaba... que tampoco tenía cobertura en mi cuarto hasta que llego a mi casa mi amiga Laura con su Airtel y ¡voila! tenía cobertura!!!, asi que ya ni me acuerdo, pero acabé con un móvil Airtel y ya que me quedé con Airtel hasta que se cambió la compañia de nombra a Vodafone y ya eso es otra historia jajaja! Aún a dia de hoy sigo creyendo que vodafone es la mejor compañia, es la que mas me gusta, no es por darle publicidad, pero siempre he tenido preferencia por Airtel y luego Vodafone. Cuando me pasé a Airtel sacó lo del A2, el grupo quetal, estaba la tarjeta hinchable, en verano y navidad sacaban promociones, me gustaba mucho esa compañia, lo de que mirar el saldo costara dinero no lo llevaba ya tan bien, es que mirar el saldo valía 20 pesetas! y cuando recargabas te decían que tu sado se incrementaba con el dinero que habias metido, no te decian el saldo total y eso era una putada, vale que en Movistar también te cobraban, pero tenían la decencia de cuando recargabas te decían el saldo total!, hasta mandé un fax quejandome jajajaja, creo que debía de escribir esto porque fueron buenos momentos que no quiero que se pierdan y me gusta que perduren.

miércoles, 15 de octubre de 2025

La nueva tecnología, ¿comodidad o esclavitud?

Cuando era niño aún recuerdo que salía a jugar al parque, o a la calle con mis amigos, jugabamos a la pelota, a la pilla, al escondite, a la rayuela, y cuanquier cosa que nos inventabamos. Hoy por lo que veo, no veo niños en la calle jugando, solo veo adolescentes montados en su patinete para ir a algún bar y poca cosa mas. ¿Dónde están los niños?, pues enganchados a la videoconsola, al ordenador, a la televisión, al móvil, a la tablet... a veces vamos a un bar en el que tienen a una niña y siempre que vamos esa niña lo único que hace es estar con su tablet enganchada con los juegos, no lo veo mal, pero esque ¿dónde ha quedado todo lo que haciamos de niños?, esas tardes interminables en las que nuestras madres nos llamaban por la ventana para ir a cenar, nos perdiamos por ahí a explorar sitios, comprar chucherias y comernoslas por ahí.... eso practicamente se ha perdido... ya no estamos en los 80, estamos en el 2025. Cuando voy por la calle, 4 de cada 5 personas está mirando al teléfono móvil, pero no para llamar, porque los moviles ahora se utilizan para todo menos para llamar, son mini ordenadores por los que puedes hacer practicamente de todo, hasta pagar en el supermercado, jugar, ver tu correo, ver videos, las redes sociales en donde exponemos todo lo que hacemos, lo que comemos, donde estamos, fotografías, etc... Haber a mi eso me parece bien, pero no creo que el abuso de estas tecnologías sea bueno, todo lo que se hace en exceso es malo, y esta sociedad lo que está haciendo es que dependamos completamente de la tecnologia, necesitas el teléfono hasta para pedir una cita al medico, buscar un pintor, un carpintero, un electricista, ahora va todo informatizado, esos contestadores que te salen cuando llamas a una inmobiliaria por ejemplo que te dicen que te van a llamar y luego no te llaman... no se, creo que estamos llegando a un punto, que si perdemos el móvil, ¡perdemos practicamente toda nuestra vida!, el móvil se inventó para poder comunicarnos entre nosotros para emergencias, por si te quedas tirado con el coche, para quedar, para llamar a tu casa si vas a llegar tarde, o para hablar de cotilleos con tu mejor amigo, pero creo que esto es excesivo. Tenemos en el móvil, nuestros eventos en el calendario, nuestras cuentas bancarias, compras por internet, paginas web, aplicaciones para hacer ejercicio, hobbies puffff, que estresss. Y ahora con el wathsaap ya ni os cuento, control 24 horas del día, si te quitas el wathsaap desapareces para el mundo, yo me lo he quitado unas cuantas veces y a mi no me ha llamado ni el tato para nada, los mensajes han desaparecido, todo va con esa aplicación y ¡es agobiante pero no puedes pasar sin el, hasta para el trabajo lo necesitas!. Creo que la nueva tecnología es un avance muy importante en nuestras vidas, nos dan comodidad, lo tenemos todo al alcance de la mano, pero si nos ceñimos a ella nos convertimos en esclavos de ella, ¿vosotros que pensáis?