Mostrando entradas con la etiqueta niñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niñez. Mostrar todas las entradas
jueves, 27 de noviembre de 2025
Superar traumas de la niñez con juguetes que nunca nos compraron o que tuvimos
Hola a todos, ya se va a acercando la Navidad y con ella vienen los recuerdos y los regalos. En ocasiones recuerdo de juguetes que siempre quise que nunca tuve o al contrario, de aquellos que tuve que rompí y que me gustaría volver a tener. Muchos hemos comprado cosas que hemos tenido de niños para volver a traernos esos recuerdos y tiempos pasados. Intentamos quitarnos esas espinas con objetos que realmente nunca se nos van a quitar. Hablo por la voz de mi propia experiencia, he comprado tantas cosas que tenía de niño que nunca tuve... por ejemplo, un video Betamax, siempre quise un video super Betamax y compraron un VHS, y eso nunca lo superé, parece una tontería pero son cosas que se te quedan y que nunca se te quitan. Mi regalaron un video Betamax y yo me compré otro, montones de cintas Beta, e incluso pasé a Beta películas del DVD, que cosas verdad, pensaréis que estoy loco, a veces yo también lo pienso, porque hago cosas que no son normales. pensé que me quitaría esa espina, pero sigue ahí. Queremos engañar a nuestra mente recomprando cosas que simbolizan recuerdos frustrados que no van a cambiar. Por ejemplo, el SUPER CINEXIN, de pequeño quería uno, me lo regalaron, y adoraba ese juguete, me acaé cansando y lo rompí como no, yo es que lo rompía todo cuando me cansaba, pues me encantaría volver a tenerlo. Pero luego pienso, y me digo a mi mismo. Vale, me lo compro lo guardo en un armario y ahí se queda, ni voy a usarlo y va a ser un trasto mas, total eso no es una cosa que ni ma va ni me viene, pero me quedó ese trauma. O la Nintendo, la Nes, tengo la Nintendo Nes mini, con todos los juegos que tenía de crío, pero no juego, me la pongo y me aburro, y pienso, menudo rollo y la apago, y recuerdo que antes me pasaba horas y horas jugando. Mi Nintendo no se que pasó con ella, pero desapareció, yo no la rompí, la guardé y se esfumó, un expediente x que no sabré nunca que pasó con esa videoconsola. Pues he pensado en comprarmela, aun tenido la Mini, pero lo luego lo pienso con detenimiento, y es que la voy a tener ahí muerta de risa, y con esto un montón de cosas que tuve que me encantaría tener de nuevo que representan tiempos que ya pasaron y que nunca volverán. No se, pensé en comprarme estas Navidades algo que tuve de niño o que nunca tuve, que si es cierto que me haría mucha ilusión, pero por unas horas. Yo que se, que pensáis al respecto. Creo que me voy a comprar una Barbie collector de Disney, porque a mi Disney desde que nací siempre me ha gustado mucho, y me sigue gustando, una muñeca tipo Brabie con un vestido bonito representando a una preincesa que me guste con un vesito de lujo que pueda exhibir con el resto de mi colección. No me considero coleccinista, pero he descubierto que me gustan, me gusta tener la película y la muñeca como buen fan, jeje!. Espero opiniones!
martes, 28 de octubre de 2025
¿Qué es Walt Disney para mí?
La casa Walt Disney para mi es... todo, jeje, simboliza toda mi infancia, mis ilusiones, mis deseos, todo tenía que ser de Disney, sino no me gustaba, los cuentos, las películas de mi super cinexin, mis muñecos, mis disfraces, en fin, tenía una estantería con cosas solamente de Disney, mi coleccion mas preciada de ediciones Gaviota, que aún la conservo, tiene unas ilustraciones preciosas con los cuentos Disney más preciosos, los mas similares a las películas. Los Clásicos de dibujos, como La bella DUrmiente, Peter Pan, Blancanieves, etc, eran lo mas. De niño creía que eran cuentos originales, pero luego cuando crecí, descubrí que sólamente eran adaptaciones de cuentos populares, eso me entristeció un poco, y decidí leer los cuentos originales que en realidad, no tienen nada que ver con los que todos conocemos, con los que nos criamos. Por ejemplo Pinocho era un muñeco malo que mató a Pepito Grillo, o que la Sirenita muere al final, uff, que mal, me gustan mucho más, las adaptaciones, y no porque las haya modificado Disney, sino porque son más románticos, con finales felices, con color, con mas vida, no se explicarme. Pero creo que como los Clasicos no hay dibujos animados que se puedan equiparar. La mascota de Disney como todos sabemos es el raton Mickey, a mi me encanta, el clásico de Fantasía de el Aprendiz de brujo es mi favorito, y el pato Donal lo adoraba de niño, me reía mucho con él, cuando las ardillas Chip Y Chop le hacían perrerías, o con sus sobrinos, Juanito, Jorgito, Jaimito. Las series de Disney que sacaron en el Club Disney me encantaban, vamos que el club Disney parecía hecho para mí. No me lo perdía, lo daban los sábados por la tarde, daban un clásico corto, y capítulos de Patoaventuras, Los osos Gummy, Los aventureros del aire, Chip Y chop rescatadores, luego también te desvelaban efectos especiales de películas que estrenaban de la época, como Cariño he encogido a los niños, aum me acuerdo cómo te desvelaban los secretos del chroma en la escena de la abeja de la película, cuando el hijo menor se sube en la abeja, que lo hicieron con chroma, era una pasada!, para mí Disney era algo superior. Recuerdo que cuando era muy niño, no habían películas como ahora que se pueden ver cuando quieras y donde quieras, antes tenías que alquilarlas en el video club, y habían muy pocas, el catálogo era muy pobre, si hubiera existido el Disney Plus en mi niñez, me volvería loco con la tele, mi madre tendría que ponerme horarios porque no pararía de ver mis clásicos favoritos, ya no club Disney ni nada, jajajaja, antes las cosas nos las daban en pequeñas dosis, a diferencia de ahora, que lo tenemos todo. No saben los niños la suerte que tienen porque lo tienen todo a su alcance. Ya no tienes que esperarte a ver el siguiente capítulo de Patoaventuras al p´roximo sábado a la misma hora, ahora, puedes ver la serie entera cuando quieras y los capítulos que quieras,¡SUERTUDOS!. Si es de Disney ya me gusta, por el simple hecho de ser Disney, jajaja, y mis favoritos son los clásicos Disney y los remakes aunque cambien las cosas, también me gustan, los veo para un público más adulto y con buenas adaptaciones de los cuentos para verlos como cobran vida en la acción real. Bueno pues ya sabéis que soy un forofo de Disney. Ah!, por cierto, que mi cuento favorito es del de Blancanieves, La bella Durmiente y La Sirenita, (aunque la sirenita la sacaron después). Viva Disney, jajaja!
miércoles, 15 de octubre de 2025
La nueva tecnología, ¿comodidad o esclavitud?
Cuando era niño aún recuerdo que salía a jugar al parque, o a la calle con mis amigos, jugabamos a la pelota, a la pilla, al escondite, a la rayuela, y cuanquier cosa que nos inventabamos. Hoy por lo que veo, no veo niños en la calle jugando, solo veo adolescentes montados en su patinete para ir a algún bar y poca cosa mas. ¿Dónde están los niños?, pues enganchados a la videoconsola, al ordenador, a la televisión, al móvil, a la tablet... a veces vamos a un bar en el que tienen a una niña y siempre que vamos esa niña lo único que hace es estar con su tablet enganchada con los juegos, no lo veo mal, pero esque ¿dónde ha quedado todo lo que haciamos de niños?, esas tardes interminables en las que nuestras madres nos llamaban por la ventana para ir a cenar, nos perdiamos por ahí a explorar sitios, comprar chucherias y comernoslas por ahí.... eso practicamente se ha perdido... ya no estamos en los 80, estamos en el 2025. Cuando voy por la calle, 4 de cada 5 personas está mirando al teléfono móvil, pero no para llamar, porque los moviles ahora se utilizan para todo menos para llamar, son mini ordenadores por los que puedes hacer practicamente de todo, hasta pagar en el supermercado, jugar, ver tu correo, ver videos, las redes sociales en donde exponemos todo lo que hacemos, lo que comemos, donde estamos, fotografías, etc... Haber a mi eso me parece bien, pero no creo que el abuso de estas tecnologías sea bueno, todo lo que se hace en exceso es malo, y esta sociedad lo que está haciendo es que dependamos completamente de la tecnologia, necesitas el teléfono hasta para pedir una cita al medico, buscar un pintor, un carpintero, un electricista, ahora va todo informatizado, esos contestadores que te salen cuando llamas a una inmobiliaria por ejemplo que te dicen que te van a llamar y luego no te llaman... no se, creo que estamos llegando a un punto, que si perdemos el móvil, ¡perdemos practicamente toda nuestra vida!, el móvil se inventó para poder comunicarnos entre nosotros para emergencias, por si te quedas tirado con el coche, para quedar, para llamar a tu casa si vas a llegar tarde, o para hablar de cotilleos con tu mejor amigo, pero creo que esto es excesivo. Tenemos en el móvil, nuestros eventos en el calendario, nuestras cuentas bancarias, compras por internet, paginas web, aplicaciones para hacer ejercicio, hobbies puffff, que estresss. Y ahora con el wathsaap ya ni os cuento, control 24 horas del día, si te quitas el wathsaap desapareces para el mundo, yo me lo he quitado unas cuantas veces y a mi no me ha llamado ni el tato para nada, los mensajes han desaparecido, todo va con esa aplicación y ¡es agobiante pero no puedes pasar sin el, hasta para el trabajo lo necesitas!. Creo que la nueva tecnología es un avance muy importante en nuestras vidas, nos dan comodidad, lo tenemos todo al alcance de la mano, pero si nos ceñimos a ella nos convertimos en esclavos de ella, ¿vosotros que pensáis?
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)