Mostrando entradas con la etiqueta disney plus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta disney plus. Mostrar todas las entradas
sábado, 15 de noviembre de 2025
Creía que 'Ponte en mi lugar de nuevo' sería una secuela complemente innecesaria, pero me ha sorprendido con su diversión sin complejos
¡Ya ha llegado a Disney Plusla esperada segunda parte de "Ponte en mi lugar"!
Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan lideran el regreso de la comedia más dosmilera, en un sentido bastante positivo
Cabría esperar otro enfoque similar a las múltiples secuelas, reboots y demás que Disney ha ido produciendo con los años, la mayoría directas a streaming con un aspecto digital mayormente abominable e ideas bastante peregrinas que desvirtúan lo que hicieron que los originales fuesen queridos. Sorprendentemente, ‘Ponte en mi lugar de nuevo’ no sólo entiende lo suficiente lo que hizo especial a la anterior película, sino que es un agradable retorno a ese tipo de película familiar que se producía en aquella época.
En esta ocasión el cambio de cuerpo que se produce no es solo entre la madre y la hija que interpretan Curtis y Lohan, sino que se suman a la ecuación la hija y la hijastra de esta última, con sus propios enfrentamientos que resolver. Como en la película original, hay una boda en ciernes y un trastoque de realidades que no podría venir en peor momento.
Repetir las claves argumentales de la primera película es muy jugar sobre seguro para evitar alienar a fans que esperan sus guiños nostálgicos de rigor. Pero a favor de ‘Ponte en mi lugar de nuevo’ está en cómo aprovecha la inclusión de dos protagonistas más para tocar, siempre de manera sencilla y blandita, dinámicas familiares distintas a la original permitiendo tener un mínimo de frescura en su enfoque.
Le sumas a esto que no luce el toque digital barato de muchas comedias contemporáneas, o que las improvisaciones no dejen todo atisbo de coherencia hecho un trampantojo, y tienes una película disfrutable. Sin complejos y tremendamente orgullosa de ser una comedia propia de esos primeros años del siglo XXI, hasta el punto de rescatar las tomas falsas durante los créditos para terminar de dejar buen sabor de boca al final. Sin dejar de ser completamente innecesaria, consiguen una secuela simpática no muy alejada de su predecesora, lo cuál es casi un unicornio en estos momentos.
martes, 28 de octubre de 2025
¿Qué es Walt Disney para mí?
La casa Walt Disney para mi es... todo, jeje, simboliza toda mi infancia, mis ilusiones, mis deseos, todo tenía que ser de Disney, sino no me gustaba, los cuentos, las películas de mi super cinexin, mis muñecos, mis disfraces, en fin, tenía una estantería con cosas solamente de Disney, mi coleccion mas preciada de ediciones Gaviota, que aún la conservo, tiene unas ilustraciones preciosas con los cuentos Disney más preciosos, los mas similares a las películas. Los Clásicos de dibujos, como La bella DUrmiente, Peter Pan, Blancanieves, etc, eran lo mas. De niño creía que eran cuentos originales, pero luego cuando crecí, descubrí que sólamente eran adaptaciones de cuentos populares, eso me entristeció un poco, y decidí leer los cuentos originales que en realidad, no tienen nada que ver con los que todos conocemos, con los que nos criamos. Por ejemplo Pinocho era un muñeco malo que mató a Pepito Grillo, o que la Sirenita muere al final, uff, que mal, me gustan mucho más, las adaptaciones, y no porque las haya modificado Disney, sino porque son más románticos, con finales felices, con color, con mas vida, no se explicarme. Pero creo que como los Clasicos no hay dibujos animados que se puedan equiparar. La mascota de Disney como todos sabemos es el raton Mickey, a mi me encanta, el clásico de Fantasía de el Aprendiz de brujo es mi favorito, y el pato Donal lo adoraba de niño, me reía mucho con él, cuando las ardillas Chip Y Chop le hacían perrerías, o con sus sobrinos, Juanito, Jorgito, Jaimito. Las series de Disney que sacaron en el Club Disney me encantaban, vamos que el club Disney parecía hecho para mí. No me lo perdía, lo daban los sábados por la tarde, daban un clásico corto, y capítulos de Patoaventuras, Los osos Gummy, Los aventureros del aire, Chip Y chop rescatadores, luego también te desvelaban efectos especiales de películas que estrenaban de la época, como Cariño he encogido a los niños, aum me acuerdo cómo te desvelaban los secretos del chroma en la escena de la abeja de la película, cuando el hijo menor se sube en la abeja, que lo hicieron con chroma, era una pasada!, para mí Disney era algo superior. Recuerdo que cuando era muy niño, no habían películas como ahora que se pueden ver cuando quieras y donde quieras, antes tenías que alquilarlas en el video club, y habían muy pocas, el catálogo era muy pobre, si hubiera existido el Disney Plus en mi niñez, me volvería loco con la tele, mi madre tendría que ponerme horarios porque no pararía de ver mis clásicos favoritos, ya no club Disney ni nada, jajajaja, antes las cosas nos las daban en pequeñas dosis, a diferencia de ahora, que lo tenemos todo. No saben los niños la suerte que tienen porque lo tienen todo a su alcance. Ya no tienes que esperarte a ver el siguiente capítulo de Patoaventuras al p´roximo sábado a la misma hora, ahora, puedes ver la serie entera cuando quieras y los capítulos que quieras,¡SUERTUDOS!. Si es de Disney ya me gusta, por el simple hecho de ser Disney, jajaja, y mis favoritos son los clásicos Disney y los remakes aunque cambien las cosas, también me gustan, los veo para un público más adulto y con buenas adaptaciones de los cuentos para verlos como cobran vida en la acción real. Bueno pues ya sabéis que soy un forofo de Disney. Ah!, por cierto, que mi cuento favorito es del de Blancanieves, La bella Durmiente y La Sirenita, (aunque la sirenita la sacaron después). Viva Disney, jajaja!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)