Mostrando entradas con la etiqueta comedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comedia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de noviembre de 2025

El musical de 'Chicas malas' triunfa en taquilla

La nueva versión de 'Chicas malas', el remake de la película de culto protagonizada por Lindsay Lohan, Rachel McAdams y Amanda Seyfried en 2004, se ha posicionado como número 1 en taquilla en EEUU el fin de semana de su estreno amasando 28 millones de dólares. Sin embargo, y según una encuesta de la propia distribuidora, una sexta parte de audiencia abandonó la sala al descubrir que la comedia adolescente era un musical. Variety recoge una encuesta 'a pie de urna' de Paramount que detalla la audiencia de la película. Un dato llamativo es que el 76% del público era femenino, siendo además el 60% menor de 25 años. Es decir, muchas de las jóvenes que fueron a ver la película ni siquiera habían nacido cuando se estrenó la original. Sin embargo, lo que más llama la atención es que, según el estudio, sólo un 75% de los espectadores sabían que se trataba de un musical, e incluso el 16% abandonaron la sala de cine al enterarse del género del film. Este fin de semana se han viralizado varios vídeos en redes como TikTok de gente reaccionando con asombro, e incluso con burla, al empezar la primera canción del remake de 'Chicas malas'. Los vídeos están siendo retirados por derechos de autor (un poco a lo Pablo Motos) como control de daños, pero el debate ya se ha generado. ¿Es publicidad engañosa el tráiler de 'Chicas malas'? Que una sexta parte de tu audiencia se marche nada más empezar la película no es muy buena señal, pero el 'engaño' forma parte de un plan consciente por parte de Hollywood tras perder la fe en los musicales. Los fiascos en taquilla del remake de 'West Side Story' de Steven Spielberg y de la adaptación del musical 'Cats' han provocado que la industria no confíe en un género intrínsecamente asociado al séptimo arte, y las distribuidoras han optado por obviar los números musicales en sus tráilers. Ha ocurrido con 'Wonka', está pasando con 'Chicas malas' y volverá a suceder con 'El color púrpura' cuando se estrene en nuestro país, ya que su primer avance tampoco deja entrever que se trate de la adaptación del musical de Broadway. ¿Habría superado 'Wonka' los 500 millones de dólares en taquilla de haberse sabido que era un musical? Pues todo apunta a que sí, ya que su carrera en la taquilla se ha alargado más de lo esperado gracias al boca a boca. Sin embargo, todos sabemos que lo que más importa hoy en día son los números del primer fin de semana, que pueden sepultar a una película o catapultarla al éxito. Y, para aglutinar al mayor número de gente en ese primer fin de semana, Hollywood tiene sus trucos. No hacer pases previos para evitar las malas críticas, censurar ciertas escenas para rebajar la clasificación por edades y, ahora, ocultar el género de la propia película. ¿Cuál será el siguiente paso?

sábado, 15 de noviembre de 2025

Creía que 'Ponte en mi lugar de nuevo' sería una secuela complemente innecesaria, pero me ha sorprendido con su diversión sin complejos

¡Ya ha llegado a Disney Plusla esperada segunda parte de "Ponte en mi lugar"! Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan lideran el regreso de la comedia más dosmilera, en un sentido bastante positivo
Cabría esperar otro enfoque similar a las múltiples secuelas, reboots y demás que Disney ha ido produciendo con los años, la mayoría directas a streaming con un aspecto digital mayormente abominable e ideas bastante peregrinas que desvirtúan lo que hicieron que los originales fuesen queridos. Sorprendentemente, ‘Ponte en mi lugar de nuevo’ no sólo entiende lo suficiente lo que hizo especial a la anterior película, sino que es un agradable retorno a ese tipo de película familiar que se producía en aquella época. En esta ocasión el cambio de cuerpo que se produce no es solo entre la madre y la hija que interpretan Curtis y Lohan, sino que se suman a la ecuación la hija y la hijastra de esta última, con sus propios enfrentamientos que resolver. Como en la película original, hay una boda en ciernes y un trastoque de realidades que no podría venir en peor momento. Repetir las claves argumentales de la primera película es muy jugar sobre seguro para evitar alienar a fans que esperan sus guiños nostálgicos de rigor. Pero a favor de ‘Ponte en mi lugar de nuevo’ está en cómo aprovecha la inclusión de dos protagonistas más para tocar, siempre de manera sencilla y blandita, dinámicas familiares distintas a la original permitiendo tener un mínimo de frescura en su enfoque. Le sumas a esto que no luce el toque digital barato de muchas comedias contemporáneas, o que las improvisaciones no dejen todo atisbo de coherencia hecho un trampantojo, y tienes una película disfrutable. Sin complejos y tremendamente orgullosa de ser una comedia propia de esos primeros años del siglo XXI, hasta el punto de rescatar las tomas falsas durante los créditos para terminar de dejar buen sabor de boca al final. Sin dejar de ser completamente innecesaria, consiguen una secuela simpática no muy alejada de su predecesora, lo cuál es casi un unicornio en estos momentos.

viernes, 24 de octubre de 2025

Las colinas encantadas de Elvira, su película olvidada

"Elvira's Haunted Hills" (2001), que en español se traduce como "Las colinas encantadas de Elvira". Fue escrita por la misma actriz, Cassandra Peterson, quien interpreta el papel de Elvira y parodia películas de terror gótico como las de Drácula y Vincent Price. Aunque la película se estrenó en 2001, a menudo se la considera una película "olvidada" o menos conocida que otros proyectos de Elvira. Sinopsis Argumento: Ambientada en 1851, Elvira y su sirvienta Zou Zou son enviadas a París, pero son expulsadas de una posada en los Montes Cárpatos por una pequeña discrepancia monetaria. Llegada al castillo: Son rescatadas por un lugareño que las lleva a un castillo habitado por un conde que está afligido por la pérdida de su esposa, quien es idéntica a Elvira. La trama sigue a Elvira mientras se ve obligada a pasar la noche en un castillo en los Cárpatos, donde su gran parecido con la fallecida esposa del conde la involucra en extraños y sobrenaturales sucesos. La película, que rinde homenaje y parodia el cine de terror clásico. Trama: La película es una parodia de terror gótico que mezcla elementos de comedia y terror. Dedicación: Está dedicada al actor Vincent Price, quien es conocido por su trabajo en películas de terror. Otros detalles Producción: Fue rodada en Transilvania, Rumanía. Estreno: No llegó a estrenarse en España. Disponibilidad: Se puede encontrar en plataformas de streaming como Tubi, no está doblada al español. ¿Por qué se considera menos conocida? Lanzamiento limitado: A diferencia de la película de 1988, que tuvo un estreno más amplio, Las Colinas Encantadas de Elvira se lanzó originalmente de forma independiente y se proyectó en circuitos más pequeños, como festivales de cine y pases especiales, antes de llegar al formato de vídeo doméstico. Comparación con el original: La primera película de Elvira fue un éxito de culto que capturó la esencia del personaje de televisión de los años 80. La secuela, aunque apreciada por los fans más acérrimos, no tuvo el mismo impacto cultural masivo. Cambio de década: La segunda película se estrenó mucho después de la primera, en un momento en que el personaje de Elvira ya no estaba en la cresta de la ola de su popularidad televisiva, lo que contribuyó a su perfil más bajo.