Mostrando entradas con la etiqueta película. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta película. Mostrar todas las entradas
domingo, 23 de noviembre de 2025
Wicked: Parte II
El mundo de Oz vive de la mentira. Lo descubrieron Glinda y Elphaba en Wicked, y ahora, unos años después, Glinda la Buena sostiene la esperanza de los ozianos mientras Elphaba, convertida en la temida Bruja Malvada del Oeste, es la némesis perfecta para los planes del Mago y, sobre todo, de Madame Morrible. Pero la inesperada llegada de una joven llamada Dorothy cambiará para siempre todo lo conocido hasta ese momento.
No era fácil convertir un musical de dos horas y media en dos películas que, juntas, duplican la duración del original. Y se nota: ambas entregas adolecen de metraje excesivo, especialmente en su primera hora, y el guion lo acusa. No obstante, Wicked: Parte II da un paso decididamente firme hacia la maduración de sus personajes, en especial de las dos protagonistas. La historia gana hondura y se convierte en un canto al amor de amistad, un tema pocas veces tratado con tanta seriedad en el cine comercial.
La película dialoga, además, con un asunto especialmente actual: la manipulación mediática y la construcción del “relato oficial”, hoy amplificado por las redes sociales. Este trasfondo aporta una lectura contemporánea de la trama clásica de El mago de Oz, con la que Wicked funciona como precuela en sus dos partes, y esta segunda acaba entrelazándose directamente con la película original.
En el apartado visual, la puesta en escena mantiene el colorido exuberante de la primera parte, pero aquí se juega mucho más con el contraste entre luz y oscuridad para subrayar la bondad o maldad de los actos. Y si bien en ciertos momentos la narrativa parece coquetear con un relativismo moral, la película termina afirmando con claridad la victoria del bien, aunque sea a un precio alto.
En cuanto a las interpretaciones, Cynthia Erivo vuelve a ser la gran reina de la función: su presencia y su voz sostienen los momentos de mayor intensidad dramática. Ariana Grande, por su parte, encuentra un registro contenido y convincente para un personaje atrapado entre la lealtad, la búsqueda de la verdad y la tentación de la mentira. Destaca especialmente la secuencia musical rodada con travellings a través de espejos, donde Glinda se pregunta quién es realmente: una de las pocas canciones que brillan con luz propia en esta entrega.
En resumen, no es el final épico que se anuncia, pero sí una conclusión más profunda y satisfactoria que su predecesora, gracias al calado de sus temas y a la auténtica evolución emocional de sus protagonistas.
miércoles, 19 de noviembre de 2025
El musical de 'Chicas malas' triunfa en taquilla
La nueva versión de 'Chicas malas', el remake de la película de culto protagonizada por Lindsay Lohan, Rachel McAdams y Amanda Seyfried en 2004, se ha posicionado como número 1 en taquilla en EEUU el fin de semana de su estreno amasando 28 millones de dólares. Sin embargo, y según una encuesta de la propia distribuidora, una sexta parte de audiencia abandonó la sala al descubrir que la comedia adolescente era un musical.
Variety recoge una encuesta 'a pie de urna' de Paramount que detalla la audiencia de la película. Un dato llamativo es que el 76% del público era femenino, siendo además el 60% menor de 25 años. Es decir, muchas de las jóvenes que fueron a ver la película ni siquiera habían nacido cuando se estrenó la original. Sin embargo, lo que más llama la atención es que, según el estudio, sólo un 75% de los espectadores sabían que se trataba de un musical, e incluso el 16% abandonaron la sala de cine al enterarse del género del film.
Este fin de semana se han viralizado varios vídeos en redes como TikTok de gente reaccionando con asombro, e incluso con burla, al empezar la primera canción del remake de 'Chicas malas'. Los vídeos están siendo retirados por derechos de autor (un poco a lo Pablo Motos) como control de daños, pero el debate ya se ha generado. ¿Es publicidad engañosa el tráiler de 'Chicas malas'?
Que una sexta parte de tu audiencia se marche nada más empezar la película no es muy buena señal, pero el 'engaño' forma parte de un plan consciente por parte de Hollywood tras perder la fe en los musicales. Los fiascos en taquilla del remake de 'West Side Story' de Steven Spielberg y de la adaptación del musical 'Cats' han provocado que la industria no confíe en un género intrínsecamente asociado al séptimo arte, y las distribuidoras han optado por obviar los números musicales en sus tráilers. Ha ocurrido con 'Wonka', está pasando con 'Chicas malas' y volverá a suceder con 'El color púrpura' cuando se estrene en nuestro país, ya que su primer avance tampoco deja entrever que se trate de la adaptación del musical de Broadway.
¿Habría superado 'Wonka' los 500 millones de dólares en taquilla de haberse sabido que era un musical? Pues todo apunta a que sí, ya que su carrera en la taquilla se ha alargado más de lo esperado gracias al boca a boca. Sin embargo, todos sabemos que lo que más importa hoy en día son los números del primer fin de semana, que pueden sepultar a una película o catapultarla al éxito. Y, para aglutinar al mayor número de gente en ese primer fin de semana, Hollywood tiene sus trucos. No hacer pases previos para evitar las malas críticas, censurar ciertas escenas para rebajar la clasificación por edades y, ahora, ocultar el género de la propia película. ¿Cuál será el siguiente paso?
lunes, 10 de noviembre de 2025
Gremlins 3 ya es una realidad Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
Para ser uno de los títulos más emblemáticos de los 80, Warner Bros. ha tardado demasiado en poner a punto un reboot que recupere esa esencia tierna y también gamberra de los mogwai. Sí, Gremlins 3 es una realidad y su vuelta viene de la mano de dos grandes figuras del cine juvenil de aventuras. Primero, la producción ejecutiva de Steven Spielberg. Después, la dirección del hombre responsable de títulos como Solo en casa o Harry Potter y la piedra filosofal, Chris Columbus. Joe Dante fue el director de las dos primeras entregas, pero Columbus no es ajeno a la historia, pues él fue el responsable del libreto de la película original.
Estrenada en 1984, la cinta conquistó al público de inmediato a los espectadores convirtiéndose en un icono para toda una ristra de cinéfilos, un fenómeno de masas y de paso, en un clásico navideño del cine familiar. Con un presupuesto de 11 millones, el filme recaudó 212 millones de dólares y terminó generando una secuela que en 1990 fue un auténtico fracaso comercial a pesar de obtener mejores críticas que su antecesora. ¿El motivo? la enorme distancia temporal entre la proyección primigenia y una continuación que cambio en parte el tono y que tuvo que competir en taquilla con otras opciones igualmente populares como Regreso al futuro III o Chucky, el muñeco diabólico. Para más inri, Gremlins 2, la nueva generación partió de una partida presupuestaria de 50 millones de dólares y no recaudó ni una cuarta parte de la primera cinta. Sin embargo, la saga y sus criaturas siguen siendo una marca reconocible en la cultura pop y el desarrollo de una Gremlins 3 era algo que tarde o temprano, debía multiplicarse sin agua de por medio.
La confirmación de Gremlins 3 llega de la mano de la lucrativa tendencia de un Hollywood que ha abrazado la moda de las secuelas tardías como una forma triunfal de rescatar ciertas propiedades intelectuales. Ahí están ejemplos como Cazafantasmas: Más allá, Top Gun: Maverick o Blade Runner 2049.
La tercera parte funcionará como la primera adaptación en acción real en más de 30 años, pues la saga ha tenido un par de series de animación infantil tituladas Gremlins: Los secretos de los Mogwai y Gremlins: The Wild Batch.
Warner Bros. planea lanzar Gremlins 3 el 19 de noviembre de 2027 con Columbus y Spielberg tras el proyecto. Podemos esperar un título repleto de travesuras y un estreno estacional que la convertirá en un auténtico fenómeno navideño.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


