Mostrando entradas con la etiqueta clásico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clásico. Mostrar todas las entradas
domingo, 23 de noviembre de 2025
Wicked: Parte II
El mundo de Oz vive de la mentira. Lo descubrieron Glinda y Elphaba en Wicked, y ahora, unos años después, Glinda la Buena sostiene la esperanza de los ozianos mientras Elphaba, convertida en la temida Bruja Malvada del Oeste, es la némesis perfecta para los planes del Mago y, sobre todo, de Madame Morrible. Pero la inesperada llegada de una joven llamada Dorothy cambiará para siempre todo lo conocido hasta ese momento.
No era fácil convertir un musical de dos horas y media en dos películas que, juntas, duplican la duración del original. Y se nota: ambas entregas adolecen de metraje excesivo, especialmente en su primera hora, y el guion lo acusa. No obstante, Wicked: Parte II da un paso decididamente firme hacia la maduración de sus personajes, en especial de las dos protagonistas. La historia gana hondura y se convierte en un canto al amor de amistad, un tema pocas veces tratado con tanta seriedad en el cine comercial.
La película dialoga, además, con un asunto especialmente actual: la manipulación mediática y la construcción del “relato oficial”, hoy amplificado por las redes sociales. Este trasfondo aporta una lectura contemporánea de la trama clásica de El mago de Oz, con la que Wicked funciona como precuela en sus dos partes, y esta segunda acaba entrelazándose directamente con la película original.
En el apartado visual, la puesta en escena mantiene el colorido exuberante de la primera parte, pero aquí se juega mucho más con el contraste entre luz y oscuridad para subrayar la bondad o maldad de los actos. Y si bien en ciertos momentos la narrativa parece coquetear con un relativismo moral, la película termina afirmando con claridad la victoria del bien, aunque sea a un precio alto.
En cuanto a las interpretaciones, Cynthia Erivo vuelve a ser la gran reina de la función: su presencia y su voz sostienen los momentos de mayor intensidad dramática. Ariana Grande, por su parte, encuentra un registro contenido y convincente para un personaje atrapado entre la lealtad, la búsqueda de la verdad y la tentación de la mentira. Destaca especialmente la secuencia musical rodada con travellings a través de espejos, donde Glinda se pregunta quién es realmente: una de las pocas canciones que brillan con luz propia en esta entrega.
En resumen, no es el final épico que se anuncia, pero sí una conclusión más profunda y satisfactoria que su predecesora, gracias al calado de sus temas y a la auténtica evolución emocional de sus protagonistas.
jueves, 30 de octubre de 2025
LEYENDAS El jinete sin cabeza
La leyenda del jinete sin cabeza cuenta sobre un cliente habitual de la cantina, llegó aquel día pidiendo a sus amigos unos pesos para llevar a su hijo enfermo con el doctor. Pero aquellos bribones encontraron en la desgracia de su compañero, un motivo para seguirse divirtiendo, uno de ellos le dijo: -No tenemos ni un peso, pero le comparto un secreto. Dicen que si monta al caballo negro que corre por la loma y logra domarlo, lo llevará a la cueva de su antiguo amo, que está llena de oro. Y puede agarrar lo que quiera para su chamaco.
Por supuesto aquello era mentira, lo habían inventado en ese momento, para burlarse de su amigo. Pero el otro andaba tan desesperado que se enfiló a la loma, y sobre la rama de un árbol, esperó al caballo y se dejó caer sobre él. Con tanto relinchido y movimiento, la cabeza del hombre quedó colgada en aquella misma rama y su sangre cubrió completo los ojos del animal. La bestia emprendió la carrera, con el cuerpo del hombre a cuestas, sus manos habían quedado bien sujetas al pelaje y en unos segundos ambos cayeron por el despeñadero. Hombre y bestia estaban ahora unidos por un lazo de sangre y muerte, no se sabía cuál era uno y cual el otro.
La sangre corría como un rio salvaje, haciendo grietas en la tierra seca, que la succionaba como si estuviera sedienta, se llenó de burbujas y en un momento comenzó a arder, entre el fuego intenso, ambos cuerpos fueron tragados por la tierra.
Los sujetos no hablaron de lo sucedido a nadie, pero; en el amanecer de cada siguiente día, encontraron sobre alguna puerta la quemadura de una herradura.
La séptima noche después de lo ocurrido, entre las rocas de la cañada, un eco insistente les crispaba los nervios. Parecían cascos de caballo, que avanzaba a trote lento, dando tiempo a que todos lo escucharan, alcanzaron a divisar a lo lejos, una bola de fuego que bajaba por la loma, así que todos se fueron a refugiar a sus casas. Desde alguna pequeña grieta entre las paredes, los mirones vieron un inmenso caballo negro, cuyas patas y crin eran solamente llamas y exhalaba fuego… obedecía las ordenes de un jinete sin cabeza, que lo llevó a través de todas las puertas marcadas, y salieron cargando seis cabezas, con las que luego alimentó a la gran bestia, dejando atrás solamente los cuerpos calcinados de los impertinentes bromistas.
Dicen desde entonces en aquel pueblo: “Quien no tenga intención de ayudar a un alma en desgracia, será decapitado por el jinete sin cabeza y su cuerpo convertido en cenizas por el fuego del infierno, que el caballo negro lleva consigo”.
lunes, 20 de octubre de 2025
Mi nintendo Nes Entertainment System
Me acuerdo de la videoconsola Nes con mucho cariño, no se lo que pasó con ella, si me la tiraría mi padre,l o la regalaría mi hermana al hijo de alguna amiga, no lo sé, solo sé que desapareció junto con mi Mega Drive a la que también le tenía muchísimo cariño. La Mega Drive la volví a comprar de segunda mano, pero ya no es lo mismo, no era la mía. Recuerdo cuando jugabamos en casa de mis amigos y mi vecina, a los Simpsons Space Mutants. Era genial ese juego, al final me lo pasé entero. Núnca la tuve en original y se me quedó esa espinita que aún la tengo. Lo que pasa es que ahora lo tengo en la nintendo nes mini que me regaló mi sobrino, me descargué el juego y ya lo tengo, pero sigue sin ser los mismo, esa esencia de jugar con la nintendo original en la televisón de tubo de 14 pulgadas, jeje, que recuerdos eh!. Esa videoconsola me la compró mi madre en reyes no se el año, y luego me compró el juego de Super Mario bros 3, The little Nemo The Dream Master, y algunos juegos mas. El de los Simpsons AGOTADO, así que nunca lo tuve, jo!, recuerdo que era una videoconsola enorme, con juegos de cartuchos enormes que eran como galletas gigantes cuadradas, pero tenían algo especial, esa nintendo de 8 bits, era lo que más quería y lo acabé teniendo. Pero me gustaría tenerla de nuevo, con su televisión de tubo y todo con los juegos que más me gustan para mantener ese recuerdo tan querido, a lo mejor pensáis que estoy loco. La Mega Drive también me gustaba muchísimo, para mí era una videoconsola superior, los 16 bits en mi adolescencia eran los más. Peroooo no eran la Nintendo. También tuve la Game Boy y la sega Master Sistem 2, pero no se, no me tiraban mucho, jugue bastante eso si, pero no me volvían loco. La Game Boy la vendí, y la sega ni lo sé, creo que me la cargué porque no me gustaba mucho. Mi amigo de la niñez, Pepe, la tenía y jugábamos juntos en su casa al Alex Kid, y en casa de mi amiga Vero también. Si me leéis os mando un abrazo muy grande, que me acuerdo de vosotros un monton. Vosotros que consola era vuestra favorita en vuestra niñez?
jueves, 16 de octubre de 2025
Un mes con el nokia 3310
Hola, como buen asiduo de la telefonía móvil retro decidí comprarme un teléfono mítico el Nokia 3310 en su nueva versión. Prácticamente es un móvil de los 90 pero más actualizado, sin prestaciones como las de ahora. Sin 5G, sin wifi, sin aplicaciones como Wathsaap etc. Bien, pues cuando le metí la sim que no es nano sim, es una sim mediana a la que le tuve que poner un adaptador vi que no tenía los contactos, me quede a cero, ya ue mis contactos los tengo en el correo electrónico, así que tuve que pasarme los contactos a la sim poniendo de nuevo la tarjeta en el smartphone para poder hacerlo. Bueno, meto de nuevo la sim y ya me salían los contactos, no obstante los pasé todos al teléfono por si las moscas. Sólamente hay un buscador super cutre que no puedes ver nada porque eso es super lento y yo no tengo tanta paciencia, las fotografías que hace el movil son malisimas y también los videos, pero como los paso a mis amigos los videos y fotos?, pues con el bluetooh porque no tengo wathsap ni correo electrónico para poder pasarlas. Un día me puse a buscar una dirección y como tampoco se puede buscar con el movil pues nada, preguntando se llegan a todos los sitios. La gente te mira rara, y yo me sentía super extraño, quedas con los amigos, empiezan a enseñarse fotografías, pasándose cosas por el wathsaap etc te sientes inferior, o para no sentirte así ya tienes que tener una personalidad muy fuerte para no sentirte así. Me tuve que activar el buzon de voz porque claro, si te quieren mandar un audio Ç¿como te lo van a mandar sin wathsap?, mandé sms para que la gente y no contestaba nadie, luego por la noche encendia el ordenador por si tenia algo y me contestaban al wathsaap, y ¡me daba mucha rabia!, pues nada, me quedé incomunicado practicamente un mes, mi hermana sólo me hace videollamadas y claro, tampoco se puede con el Nokia, acabé del nokia hasta el gorro y me dí cuenta que los tiempos han cambiado mucho, y por presiones sociales por mucho que nos opongamos, tenemos que acabar muriendo a los avances. No podemos vivir sin internet. Internet ahora es como la luz y el agua!, es horrible, es una comodidad muy grande pero también te hace depender. Si pierdes el movil te mueres!, hoy en dia no puedes utilizar un movil de los antes, sólo para los abuelos que no saben de la tecnología, pero luego ellos acaban pidiéndote ayuda para que les muestres información de internet, etc. Asi que nada, también he leído que las redes de 2G y GSM las están cerrando poco a poco así que están quedándose sólo las 4 Y 5G, y ahora he visto que quieren sacar la 6G Internet de altísima velocidad. Asi que ciñamosnos a lo que tenemos sin abusar por supuesto y a beneficiarnos de lo que nos da la tecnología, ¡Un saludo!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

