jueves, 27 de noviembre de 2025

Superar traumas de la niñez con juguetes que nunca nos compraron o que tuvimos

Hola a todos, ya se va a acercando la Navidad y con ella vienen los recuerdos y los regalos. En ocasiones recuerdo de juguetes que siempre quise que nunca tuve o al contrario, de aquellos que tuve que rompí y que me gustaría volver a tener. Muchos hemos comprado cosas que hemos tenido de niños para volver a traernos esos recuerdos y tiempos pasados. Intentamos quitarnos esas espinas con objetos que realmente nunca se nos van a quitar. Hablo por la voz de mi propia experiencia, he comprado tantas cosas que tenía de niño que nunca tuve... por ejemplo, un video Betamax, siempre quise un video super Betamax y compraron un VHS, y eso nunca lo superé, parece una tontería pero son cosas que se te quedan y que nunca se te quitan. Mi regalaron un video Betamax y yo me compré otro, montones de cintas Beta, e incluso pasé a Beta películas del DVD, que cosas verdad, pensaréis que estoy loco, a veces yo también lo pienso, porque hago cosas que no son normales. pensé que me quitaría esa espina, pero sigue ahí. Queremos engañar a nuestra mente recomprando cosas que simbolizan recuerdos frustrados que no van a cambiar. Por ejemplo, el SUPER CINEXIN, de pequeño quería uno, me lo regalaron, y adoraba ese juguete, me acaé cansando y lo rompí como no, yo es que lo rompía todo cuando me cansaba, pues me encantaría volver a tenerlo. Pero luego pienso, y me digo a mi mismo. Vale, me lo compro lo guardo en un armario y ahí se queda, ni voy a usarlo y va a ser un trasto mas, total eso no es una cosa que ni ma va ni me viene, pero me quedó ese trauma. O la Nintendo, la Nes, tengo la Nintendo Nes mini, con todos los juegos que tenía de crío, pero no juego, me la pongo y me aburro, y pienso, menudo rollo y la apago, y recuerdo que antes me pasaba horas y horas jugando. Mi Nintendo no se que pasó con ella, pero desapareció, yo no la rompí, la guardé y se esfumó, un expediente x que no sabré nunca que pasó con esa videoconsola. Pues he pensado en comprarmela, aun tenido la Mini, pero lo luego lo pienso con detenimiento, y es que la voy a tener ahí muerta de risa, y con esto un montón de cosas que tuve que me encantaría tener de nuevo que representan tiempos que ya pasaron y que nunca volverán. No se, pensé en comprarme estas Navidades algo que tuve de niño o que nunca tuve, que si es cierto que me haría mucha ilusión, pero por unas horas. Yo que se, que pensáis al respecto. Creo que me voy a comprar una Barbie collector de Disney, porque a mi Disney desde que nací siempre me ha gustado mucho, y me sigue gustando, una muñeca tipo Brabie con un vestido bonito representando a una preincesa que me guste con un vesito de lujo que pueda exhibir con el resto de mi colección. No me considero coleccinista, pero he descubierto que me gustan, me gusta tener la película y la muñeca como buen fan, jeje!. Espero opiniones!

miércoles, 26 de noviembre de 2025

¿Qué es la linea de Disney Princess?

La línea de Disney Princess es una franquicia de medios y productos de The Walt Disney Company que agrupa a heroínas de varias películas de Disney. Creada en el año 2000, incluye personajes como Blancanieves, Cenicienta, Bella, Ariel, y Mulán, quienes a menudo tienen lazos de realeza o se convierten en princesas durante sus historias. Características principales Un elenco de heroínas: La franquicia se centra en protagonistas femeninas que han demostrado cualidades inspiradoras. Variedad de productos: Se comercializan muñecas, ropa, juguetes, libros y otros artículos basados en estos personajes. Expansión: Ha sido ampliada para incluir personajes de Pixar, como Mérida, y otras heroínas como Moana y Raya. Crecimiento de la franquicia: La línea se ha expandido para incluir colaboraciones de moda, colecciones especiales y productos para coleccionistas adultos.

domingo, 23 de noviembre de 2025

Wicked: Parte II

El mundo de Oz vive de la mentira. Lo descubrieron Glinda y Elphaba en Wicked, y ahora, unos años después, Glinda la Buena sostiene la esperanza de los ozianos mientras Elphaba, convertida en la temida Bruja Malvada del Oeste, es la némesis perfecta para los planes del Mago y, sobre todo, de Madame Morrible. Pero la inesperada llegada de una joven llamada Dorothy cambiará para siempre todo lo conocido hasta ese momento. No era fácil convertir un musical de dos horas y media en dos películas que, juntas, duplican la duración del original. Y se nota: ambas entregas adolecen de metraje excesivo, especialmente en su primera hora, y el guion lo acusa. No obstante, Wicked: Parte II da un paso decididamente firme hacia la maduración de sus personajes, en especial de las dos protagonistas. La historia gana hondura y se convierte en un canto al amor de amistad, un tema pocas veces tratado con tanta seriedad en el cine comercial. La película dialoga, además, con un asunto especialmente actual: la manipulación mediática y la construcción del “relato oficial”, hoy amplificado por las redes sociales. Este trasfondo aporta una lectura contemporánea de la trama clásica de El mago de Oz, con la que Wicked funciona como precuela en sus dos partes, y esta segunda acaba entrelazándose directamente con la película original. En el apartado visual, la puesta en escena mantiene el colorido exuberante de la primera parte, pero aquí se juega mucho más con el contraste entre luz y oscuridad para subrayar la bondad o maldad de los actos. Y si bien en ciertos momentos la narrativa parece coquetear con un relativismo moral, la película termina afirmando con claridad la victoria del bien, aunque sea a un precio alto. En cuanto a las interpretaciones, Cynthia Erivo vuelve a ser la gran reina de la función: su presencia y su voz sostienen los momentos de mayor intensidad dramática. Ariana Grande, por su parte, encuentra un registro contenido y convincente para un personaje atrapado entre la lealtad, la búsqueda de la verdad y la tentación de la mentira. Destaca especialmente la secuencia musical rodada con travellings a través de espejos, donde Glinda se pregunta quién es realmente: una de las pocas canciones que brillan con luz propia en esta entrega. En resumen, no es el final épico que se anuncia, pero sí una conclusión más profunda y satisfactoria que su predecesora, gracias al calado de sus temas y a la auténtica evolución emocional de sus protagonistas.

viernes, 21 de noviembre de 2025

Tres razones por las que no es buena idea comprar una PS5 justo ahora

Una vez finalizó el primer año de vida de la PS5, cuando la oferta disponible esta capaz de satisfacer la demanda, muchos son los usuarios que contemplan la posibilidad de comprar una PS5. Con la PS5 Pro ya en el mercado, realmente ¿merece la pena comprarla? A nadie le cabe duda de que la PS4 ha dominado el mercado de las consolas durante cerca de una década, con más de 117 unidades vendidas hasta la fecha y con más de 22,5 millones durante su primer año y medio de vida. Sin embargo, el bajo stock que tenía la PS5 en el momento de su salida ha propiciado que las cifras fueran bastante bajas de inicio, si bien es cierto que ahora se están vendiendo muchas más consolas y ya alcanzan los 38,4 millones (a fecha de 31 de marzo de este año). Por lo tanto, si eres consolero y todavía no has tenido la oportunidad de echarle el guante a la consola más moderna de Sony, es probable que te estés planteando comprar una PS5 justo ahora, antes del verano. Pero, ¿es una buena idea? Nosotros creemos que no, y te contamos por qué. Juegos, exclusivos o no tanto Es bastante frecuente que los gamers tengan varias plataformas para jugar, como un PC, una consola e incluso una consola portátil. Por este motivo, los fabricantes tienden a intentar lanzar juegos exclusivos para su consola, como «obligando» a los usuarios a comprar su hardware si quieren jugar estos títulos. El problema es que la PS5 no tiene demasiados a día de hoy, y de hecho en el PlayStation Showcase de mayo de este mismo año, donde los usuarios esperaban el anuncio de muchos exclusivos, no anunciaron gran cosa: al poco tiempo, la propia Microsoft anunció que la mayoría de los juegos anunciados también estarían disponibles en la Xbox Series X|S. Mando de PlayStation 5 Mando de la PlayStation 5 presentado durante el PlayStation Showcase Si bien es cierto que hay bastantes posibilidades de que esto cambie con el paso del tiempo, la PS5 ya es una consola veterana y el hecho se agrava porque la mayoría de los títulos de PS5 también se pueden jugar en la PS4, por lo que para un usuario que tenga la anterior consola de la marca nipona… casi no merece la pena actualizar. Lo mismo sucede con algunos «exclusivos» que solo lo son por tiempo limitado, como Final Fantasy XVI, que ha salido para la PS5 pero con la promesa de que llegaría a PC un año más tarde… y las campanas ya están sonando. Este tipo de situaciones cada vez se dan con más frecuencia, Square Enix es una compañía que siempre ha tenido preferencia por las consolas de Sony pero viendo todo el mercado que tienen en PC incluso están pensando eliminar esta exclusividad. Esto sucede incluso con títulos que están directamente bajo Sony por ser el editor oficial como es el caso por ejemplo de Stellar Blade, uno de los grandes exclusivos de la consola que también ha salido para ordenador. Comprar una PS5 sigue siendo bastante caro El segundo motivo por el que ahora mismo no vale demasiado la pena comprar una PS5 es que sigue siendo una consola bastante cara, y es que aunque como ya hemos explicado en otros artículos el hardware interno que monta vale de sobra el precio que piden por el producto, la realidad es que desembolsar los más de 500€ que cuesta la PS5 sigue doliendo bastante en el bolsillo… al menos para la mayoría de las personas. Como mucho sabéis, Sony ha rebajado el precio de su PS5 de forma oficial, en aras probablemente de hacer hueco a las nuevas iteraciones de la consola que van a salir próximamente y de las que os vamos a hablar un poco más abajo. Modelos de la PS5 Modelos estándar y digital de la PS5 A esto hay que sumar el precio de los juegos, puesto que han subido bastante el listón y ahora la norma es establecer un precio de lanzamiento de 70-80 Euros, y eso por juegos que en realidad son relativamente incompletos (si quieres más contenido, tendrás que comprar versiones más «avanzadas» con un montón de sufijos que los hacen parece especiales pero que en realidad no son sino el juego completo vendido a un precio mucho más elevado). Bajo nuestra honesta opinión, consideramos que en realidad se lanzan juegos incompletos a 70-80 euros, y las versiones más caras no es que proporcionen contenido adicional, sino que son el juego completo como debería de haber sido lanzado en su versión normal. Pero dejando el precio de los juegos de lado y volviendo al de la consola… no decimos que no lo valga, simplemente que «duele» gastarse el dinero que cuesta… además, teniendo en cuenta el punto siguiente de este artículo hay bastantes probabilidades de que dentro de poco podamos comenzar a verla en oferta a precios algo más reducidos. Cabe destacar que por algún motivo con la llegada de ciertas novedades para las consolas tanto Microsoft como Sony decidieron volver a subir el precio oficial de sus consolas, la PS5 por ejemplo tuvo una bajada de 50€ que permitía conseguirla por 450€ pero meses después volvieron a subirla a 50€. La PS5 Pro ya disponible A finales de 2023, Sony lanzó la primera renovación de la PS5, con el modelo Slim, un modelo de reducas dimensiones en comparación con el modelo que llegó al mercado en 2020 y mucho más ligera. Aunque la PS5 Slim es el modelo más moderno que PlayStation 5 que podemos encontrar actualmente en el mercado, no será la última que lance Sony. Render PS5 Pro Render de la PS5 Pro La PS5 Slim con formato digital tiene un peso de 2,6 kg por los 3,9 kg que pesaba el modelo que se lanzó al mercado en 2020. En cuanto a la PS5 Slim con lector de discos, esta pasa de los 4,5 kg del modelo original a los 3,2 kg del modelo actual, lo que supone una importante rebaja de peso. En el interior de la PS5 Slim se encuentran el mismo hardware, pero más reducido, por lo que no se nota ninguna diferencia de rendimiento en comparación con el modelo original. Además, Sony ha dejado de fabricar el modelo original, por lo que si tienes previsto comprar la PS5, deberías optar por la versión Slim, aunque, una vez más, sigue sin ser recomendable comprarla en estos momentos. Desde noviembre de 2024, y anunciada en septiembre de ese mismo año, la PS5 Pro ya está disponible en el mercado, una consola que, una vez más, ha llegado para cumplir la promesa de jugar a 60 FPS en resolución 4K utilizando un sistema de reescalado haciendo uso de la Inteligencia Artificial. De momento, los resultados que ofrece dejan mucho que desear, además de su elevado precio que parte de los 799 euros sin lector de discos. Los puntos positivos que tiene esta consola realmente no son tantos teniendo en cuenta que es un hardware con un precio excesivamente alto, estamos hablando de que si quisiéramos comprar la consola completa con lector de discos prácticamente se va a los 1000€, 950€ para ser exactos. Este precio no es precisamente asequible teniendo en cuenta que una de las ventajas de las consolas estaban en que eran más baratas que un PC gaming, pero claro, la premisa que tiene esta consola es poder mover GTA 6 con una calidad gráfica alta y sin problemas de FPS, motivo por el que Sony ha podido poner el precio que quisiesen ya que este título saldrá de primeras en consolas. ¿Pensando en comprar una PS5 Slim? Lee esto antes La nueva versión de PS5, conocida por todos como PS5 Slim aunque no es su nombre oficial, ya es una realidad. Esta nueva versión de la consola tiene unas dimensiones y peso sustancialmente más pequeñas que las de la consola original, y eso que Sony paulatinamente fue renovando el diseño de su consola y haciendo que adelgazara, aunque nunca tanto como ahora. Claro, la reducción de tamaño y peso tiene un inconveniente fundamental: su sistema de refrigeración es más pequeño. Y ya te puedes imaginar cómo va esto: al tener un disipador más pequeño, hace que la consola se caliente más y que genere un mayor nivel de ruido, y ya son varios los usuarios que se están quejando de esto. Lo que nos faltaba, ¿verdad? Si la PS5 original ya tenía problemas en algunos juegos a causa de la temperatura…

miércoles, 19 de noviembre de 2025

El musical de 'Chicas malas' triunfa en taquilla

La nueva versión de 'Chicas malas', el remake de la película de culto protagonizada por Lindsay Lohan, Rachel McAdams y Amanda Seyfried en 2004, se ha posicionado como número 1 en taquilla en EEUU el fin de semana de su estreno amasando 28 millones de dólares. Sin embargo, y según una encuesta de la propia distribuidora, una sexta parte de audiencia abandonó la sala al descubrir que la comedia adolescente era un musical. Variety recoge una encuesta 'a pie de urna' de Paramount que detalla la audiencia de la película. Un dato llamativo es que el 76% del público era femenino, siendo además el 60% menor de 25 años. Es decir, muchas de las jóvenes que fueron a ver la película ni siquiera habían nacido cuando se estrenó la original. Sin embargo, lo que más llama la atención es que, según el estudio, sólo un 75% de los espectadores sabían que se trataba de un musical, e incluso el 16% abandonaron la sala de cine al enterarse del género del film. Este fin de semana se han viralizado varios vídeos en redes como TikTok de gente reaccionando con asombro, e incluso con burla, al empezar la primera canción del remake de 'Chicas malas'. Los vídeos están siendo retirados por derechos de autor (un poco a lo Pablo Motos) como control de daños, pero el debate ya se ha generado. ¿Es publicidad engañosa el tráiler de 'Chicas malas'? Que una sexta parte de tu audiencia se marche nada más empezar la película no es muy buena señal, pero el 'engaño' forma parte de un plan consciente por parte de Hollywood tras perder la fe en los musicales. Los fiascos en taquilla del remake de 'West Side Story' de Steven Spielberg y de la adaptación del musical 'Cats' han provocado que la industria no confíe en un género intrínsecamente asociado al séptimo arte, y las distribuidoras han optado por obviar los números musicales en sus tráilers. Ha ocurrido con 'Wonka', está pasando con 'Chicas malas' y volverá a suceder con 'El color púrpura' cuando se estrene en nuestro país, ya que su primer avance tampoco deja entrever que se trate de la adaptación del musical de Broadway. ¿Habría superado 'Wonka' los 500 millones de dólares en taquilla de haberse sabido que era un musical? Pues todo apunta a que sí, ya que su carrera en la taquilla se ha alargado más de lo esperado gracias al boca a boca. Sin embargo, todos sabemos que lo que más importa hoy en día son los números del primer fin de semana, que pueden sepultar a una película o catapultarla al éxito. Y, para aglutinar al mayor número de gente en ese primer fin de semana, Hollywood tiene sus trucos. No hacer pases previos para evitar las malas críticas, censurar ciertas escenas para rebajar la clasificación por edades y, ahora, ocultar el género de la propia película. ¿Cuál será el siguiente paso?

lunes, 17 de noviembre de 2025

¿Porqué la aplicación de Wathsapp se ha vuelto indispensable para nuestras vidas?

Hola, recuerdo cuando queríamos mandar un sms que nos costaba cada sms 25 pts o 0,15 euros, y era todo lo que teníamos, llamadas de voz y mensajes de texto. Luego vuinieros los MMS los mensajes multimedia por si querías mandar fotografías, pero te costaba casi 1 euros mandarlos, bueno, llegaron los Smarthphones, teléfonos iteligentes que te permitían descargarte apñicaciones como mensajeria, etc. Yo al principio me descagué el LINE, y de hecho LINE aunque en España haya sido un fracaso sigue vigente en otros países, la gente habla por LINE. Aquí en España la reina es Wathsaap y la segunda es Telegram, estas aplicaciones te permiten hablar por teléfono con voz y con videollamada, desbancando a SKYPE, mantener conversaciones de texto, mensajes de voz, de video, fotografías, videos cortos, mandar números de teléfono, poner tu ubicación, hasta tiene un apartado para poner tus estados de ánimo, stikers, emoticonos, etc... ha barrido todas las comunicaciones, mientras tengas esta aplicación y una red de wiffi o datos estás salvado. Como no la tengas, estás jodido. La gente se comunica por ahí y aunque no quieras, tienes que entrar por el aro, porque sino socialmente desapareces. No hablo de los smartphones en general sino de wathsaap que o tienes esta aplicación o la gente pasará de tí, hasta por tu cumpleaños, o para mandarte una felicitación de Navidad. Cuando estuve sin la aplicación, recuerdo que llegó Navidad, que se van acercando las fechas por cierto, y no me felicitó NADIE. En ese momento como no estaba muy navideño, me dió igual, pero para otra persona que si le gusten esas fechas creo que se sentiría muy frustrado. Espero que con esto os déis cuenta de lo que significa para todos las comunicaciones y de los imprescindible que se ha vuelto esta aplicación que hasta es necesaria para el trabajo, los grupos que hacen entre la familia, los amigos, la comunidad de vecinos, etc. que por cierto, este post lo voy a compartir con wathsaap porque sino no lo lee ni Dios!, ... Os mando un saludo!

sábado, 15 de noviembre de 2025

Creía que 'Ponte en mi lugar de nuevo' sería una secuela complemente innecesaria, pero me ha sorprendido con su diversión sin complejos

¡Ya ha llegado a Disney Plusla esperada segunda parte de "Ponte en mi lugar"! Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan lideran el regreso de la comedia más dosmilera, en un sentido bastante positivo
Cabría esperar otro enfoque similar a las múltiples secuelas, reboots y demás que Disney ha ido produciendo con los años, la mayoría directas a streaming con un aspecto digital mayormente abominable e ideas bastante peregrinas que desvirtúan lo que hicieron que los originales fuesen queridos. Sorprendentemente, ‘Ponte en mi lugar de nuevo’ no sólo entiende lo suficiente lo que hizo especial a la anterior película, sino que es un agradable retorno a ese tipo de película familiar que se producía en aquella época. En esta ocasión el cambio de cuerpo que se produce no es solo entre la madre y la hija que interpretan Curtis y Lohan, sino que se suman a la ecuación la hija y la hijastra de esta última, con sus propios enfrentamientos que resolver. Como en la película original, hay una boda en ciernes y un trastoque de realidades que no podría venir en peor momento. Repetir las claves argumentales de la primera película es muy jugar sobre seguro para evitar alienar a fans que esperan sus guiños nostálgicos de rigor. Pero a favor de ‘Ponte en mi lugar de nuevo’ está en cómo aprovecha la inclusión de dos protagonistas más para tocar, siempre de manera sencilla y blandita, dinámicas familiares distintas a la original permitiendo tener un mínimo de frescura en su enfoque. Le sumas a esto que no luce el toque digital barato de muchas comedias contemporáneas, o que las improvisaciones no dejen todo atisbo de coherencia hecho un trampantojo, y tienes una película disfrutable. Sin complejos y tremendamente orgullosa de ser una comedia propia de esos primeros años del siglo XXI, hasta el punto de rescatar las tomas falsas durante los créditos para terminar de dejar buen sabor de boca al final. Sin dejar de ser completamente innecesaria, consiguen una secuela simpática no muy alejada de su predecesora, lo cuál es casi un unicornio en estos momentos.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

¿Por qué el vestido icónico de Aurora es rosa aunque solo lo llevó puesto unos segundos?

A lo largo de la segunda mitad de la película, el vestido de Aurora cambia de azul a rosa, como las hadas usan sus varitas. Sin embargo, el vestido oficial de Disney de la Princesa Aurora, la Bella Durmiente, es de color rosa, por lo que el hada Flora ha ganado la discusión con el hada Primavera. El color del vestido de Aurora cambia entre azul y rosa a lo largo de la película, siendo el rosa el color oficial para marketing y merchandising, aunque el azul es el que predomina en la mayor parte de la película. La disputa entre las hadas por el color del vestido de la princesa es un gag recurrente, con Flora a favor del rosa y Primavera a favor del azul. Vestido azul: Es el color que Aurora lleva la mayor parte del tiempo en la película, especialmente en las escenas icónicas y el baile final, según mencionan varios usuarios en Reddit. Vestido rosa: Es el color que se utiliza predominantemente para el merchandising oficial de Disney, ya que se buscaba que los niños pudieran diferenciarla de Cenicienta, quien a menudo viste de azul en la película. Gag de las hadas: El cambio constante entre azul y rosa es un chiste visual en la película, creado por la discusión entre Flora y Primavera sobre el color final. Historia Al llegar el día del cumpleaños de Aurora, sus tres "tías" decidieron hacerle una fiesta sorpresa y, con esta, darle de regalo un vestido y un pastel. Mientras las tres buenas hadas hablaban sobre el vestido, Rosa entró en escena y preguntó ¿Que es lo que estan ustedes tramando?. Mientras Flora y Fauna tartamudeaban, Primavera le dijo que querían que fuera por unas fresas, salvandose de ser descubiertas. Despues de que Aurora se fue, Flora comenzó a tejer el vestido teniendo a Primavera como modelo y Fauna se puso a cocinar el pastel. Unas escenas después, se observó como Flora y Fauna estaban a punto de "terminar" el vestido y el pastel; cuando Fauna pidió la opinión de Primavera, esta exclamó que el pastel y el vestido eran basuras, y fue por las varitas para arreglar tales cosas. Mientras Flora estaba haciendo el vestido (de color rosa), Primavera lo hizo azul. Flora molesta lo regreso a su color original, pero luego Primavera hizo lo mismo, teniendo la primera que arreglarlo nuevamente. En el tercer intento de Primavera por hacer el vestido azul, accidentalmente hizo la vestimenta de Flora de ese color, a lo que esta respondió haciendo la vestimenta de Primavera de color rosa, comenzando una batalla "muy colorida". Sin embargo, gracias a esta Diablo, el Cuervo descubrió donde estaba Aurora. Al ver que llegaba Rosa, las dos hadas dejaron de pelear y ordenaron todo de la manera más rápida posible. En última instancia, sin que Flora se diera cuenta, Primavera hizo azul el vestido de Aurora. Al final de la película, mientras Aurora y Felipe bailaban felices, Flora se dió cuenta de que el vestido que la princesa llevaba era azul, haciendolo rosa. Primavera se percato que Flora había cambiado el color del vestido, y lo hizo nuevamente azul; esta batalla por definir el color del vestido de la princesa continuo mientras ella bailaba con Felipe, hasta el fin de la película, donde se nota que el último color en aparecer es el rosa.

martes, 11 de noviembre de 2025

Tinnitus una enfermedad que vivo en silencio

Hola a todos, ante todo quiero empezar contandoos queé es el TINNITUS, la enfermedad que no te deja estar en silencio ni un solo segundo, sólo tienes silencio cuando no estás consciente. El tinnitus es la percepción de sonidos (como zumbidos, silbidos o pitidos) en los oídos sin que haya una fuente sonora externa. Es un síntoma y no una enfermedad en sí misma, y puede ser causado por factores como la pérdida de audición, la exposición a ruidos fuertes, infecciones del oído o el uso de ciertos medicamentos. Aunque a menudo no es grave, en algunos casos puede afectar el sueño y la concentración y estar relacionado con la ansiedad o depresión. Bueno, pues ya dicho lo que es, os voy a contar cómo es vivir con esto. Aparentemente soy una persona muy tranquila, me gusta el silencio, relajarme en penumbra, las sombras me gustan mucho, ver como dibujan siluetas en la pared, dormir en oscuridad total, en fin, siempre me ha tranquilizado todo eso. Bueno, pues ahora, para tranquilizarme, tengo que tomar pastillas como Lexatin, tilas, etc. Porque resulta que el pitido que tengo en el oido derecho es insoportable, pitidos, zumbidos, siseos... estoy viendo la televisión y escucho el zumbidito de fondo, cuando duermo necesito ruido blanco y pastillas para dormir... en fin, esto es una mierda. Los nervios a veces me juegan malas pasadas, me da mucha ansiedad, me cambia el humor... la gente que padezca de esto y que me lea sabrá perfectamente de lo que hablo. Incluso a veces me duele el oido, es por rachas, lo oigo mas, lo oigo menos. Tdo fué debido una una otitis que me dió muy fuerte que no se me curaba, estuve con la otitis pues casi un año, y se me quedó fastidiado el oído y fué también cuando me dió la parálisis de bell, de la parálisis hablo en otro post de este blog. Ahora con el tiempo me he medio acostumbrado, me pongo mi ruido blanco para dormir, me pongo el sonido de una chimenea, se escucha fuego quemándose, así me relajo. Me voy a la zona de que está cerca de la calle y escucho gente, coches.... pero lo que es el silencio IMPOSIBLE, cuando leo algo tiene que ser con sonido blanco, música, etc. De verdad que si lo que me pasa es que me estoy quedando sordo de un oido, me gustaría quedarme ya y al menos tener silencio, con el otro oído me valgo, es que esto es un sin vivir. Lo peor de todo es que esto no tiene cura, total, que me tengo que fastidiar y vivir con ello. Si no pierdo el oído espero que con el tiempo esto se vaya suavizando, porque a veces cuando me dan los pitidos altos, ni viendo la tele, me tengo que poner ruido blando pegado al oido para calmarme. El ruido blanco es como un zumbido, el sonido de un secador de pelo, una lavadora, una televisión antigua sin emisión, cosas así... Espero que de todo corazón que si me leéis no tengáis tinnitus porque esto no se lo deseo a nadie, bueno, a un par de personas que no puedo ni verlas si, pero por el resto no. Un saludo!

La verdadera historia de La Bella y la Bestia "Basada en un hecho real" Petrus Gonsalvus

La historia de "La Bella y la Bestia" se inspira en el caso real de Petrus Gonsalvus, un hombre del siglo XVI que sufría de hipertricosis (una condición que provoca un exceso de vello corporal). Se le envió a la corte francesa a una edad temprana, donde fue estudiado y se le presentó como una curiosidad exótica. A pesar de su apariencia, se casó con una mujer llamada Catherine y tuvieron una familia, aunque cuatro de sus hijos también heredaron la condición. A diferencia del cuento de hadas, esta historia real tuvo elementos trágicos y no terminó con un final feliz mágico para el hombre. La verdadera historia de Petrus Gonsalvus Origen y enfermedad: Petrus Gonsalvus nació en Tenerife en 1537. Tenía una enfermedad congénita llamada hipertricosis, que cubría todo su cuerpo con vello espeso. Vida en la corte: A los 10 años, fue enviado a Francia como regalo para el rey Enrique II. Fue estudiado por científicos, pero se recognized que era un niño con una enfermedad y no una "bestia". Matrimonio con Catherine: El rey falleció y la reina Catalina de Médici orquestó su matrimonio con una joven llamada Katy. Aunque al principio Katy se sorprendió por la condición de Petrus, se casaron y tuvieron siete hijos juntos. Legado y estigma: A pesar de su matrimonio y familia, Pedro y sus hijos fueron considerados "monstruos" por muchos y se les estudió científicamente. La historia de la familia se convirtió en una curiosidad de la época, lo que inspiró en parte el cuento de hadas. Diferencias con el cuento de hadas: A diferencia del relato, Petrus nunca se curó de su condición y su historia tuvo elementos tristes y trágicos. La historia real destaca el estigma y la discriminación que enfrentó la familia, aunque el cuento de hadas popularizó la idea de que el amor puede superar cualquier barrera.

lunes, 10 de noviembre de 2025

Gremlins 3 ya es una realidad Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá

Para ser uno de los títulos más emblemáticos de los 80, Warner Bros. ha tardado demasiado en poner a punto un reboot que recupere esa esencia tierna y también gamberra de los mogwai. Sí, Gremlins 3 es una realidad y su vuelta viene de la mano de dos grandes figuras del cine juvenil de aventuras. Primero, la producción ejecutiva de Steven Spielberg. Después, la dirección del hombre responsable de títulos como Solo en casa o Harry Potter y la piedra filosofal, Chris Columbus. Joe Dante fue el director de las dos primeras entregas, pero Columbus no es ajeno a la historia, pues él fue el responsable del libreto de la película original. Estrenada en 1984, la cinta conquistó al público de inmediato a los espectadores convirtiéndose en un icono para toda una ristra de cinéfilos, un fenómeno de masas y de paso, en un clásico navideño del cine familiar. Con un presupuesto de 11 millones, el filme recaudó 212 millones de dólares y terminó generando una secuela que en 1990 fue un auténtico fracaso comercial a pesar de obtener mejores críticas que su antecesora. ¿El motivo? la enorme distancia temporal entre la proyección primigenia y una continuación que cambio en parte el tono y que tuvo que competir en taquilla con otras opciones igualmente populares como Regreso al futuro III o Chucky, el muñeco diabólico. Para más inri, Gremlins 2, la nueva generación partió de una partida presupuestaria de 50 millones de dólares y no recaudó ni una cuarta parte de la primera cinta. Sin embargo, la saga y sus criaturas siguen siendo una marca reconocible en la cultura pop y el desarrollo de una Gremlins 3 era algo que tarde o temprano, debía multiplicarse sin agua de por medio. La confirmación de Gremlins 3 llega de la mano de la lucrativa tendencia de un Hollywood que ha abrazado la moda de las secuelas tardías como una forma triunfal de rescatar ciertas propiedades intelectuales. Ahí están ejemplos como Cazafantasmas: Más allá, Top Gun: Maverick o Blade Runner 2049. La tercera parte funcionará como la primera adaptación en acción real en más de 30 años, pues la saga ha tenido un par de series de animación infantil tituladas Gremlins: Los secretos de los Mogwai y Gremlins: The Wild Batch. Warner Bros. planea lanzar Gremlins 3 el 19 de noviembre de 2027 con Columbus y Spielberg tras el proyecto. Podemos esperar un título repleto de travesuras y un estreno estacional que la convertirá en un auténtico fenómeno navideño.

viernes, 7 de noviembre de 2025

Qué es y cómo funciona Tokyvideo: el YouTube español con series y películas

Tokyvideo se ha convertido en una de las plataformas en streaming más populares en España. Es segura, legal y ofrece una amplia variedad de contenido para todos los gustos. Prácticamente, todos los años, lo más buscado en el entretenimiento son búsquedas como Netflix, YouTube, etc. Pero ahora resulta que hay otro servicio que se está colando en las palabras más populares que buscan los usuarios: Tokyvideo. Se trata de una plataforma de entretenimiento basada en vídeo. Una alternativa a YouTube, si se quiere, desarrollada en España. Si nunca has usado Tokyvideo, o quieres conocer más sobre ella, vamos a mostrarte qué es, cómo funciona, y cómo puedes subir tus propios vídeos y compartirlos con tus amigos. Es una plataforma muy sencilla de utilizar, que cuenta con un diseño limpio y agradable, con un buen rendimiento de los vídeos, aunque con una definición mejorable. Tokyvideo, el YouTube Español de los vídeos gratis: ¿Qué es Tokyvideo? Tokyvideo es una plataforma de entretenimiento en streaming gratuita, creada en España. Aquí encontrarás miles de vídeos de todo tipo, tanto subidos por los propios empleados de la plataforma, a través de diferentes canales, como por los propios usuarios. Entre el contenido encontrarás fragmentos de programas de televisión, series y películas, avances de películas y directos de videojuegos, vídeos amateurs, entrevistas, deportes, y mucho pero mucho más. Además de visionar los propios vídeos, puedes seguir a los autores, así como crear listas de favoritos, o subir tu propio contenido. ¿Quién está detrás de Tokyvideo? Tokyvideo es una plataforma desarrollada por Techpump, una empresa de Gijón especializada en el desarrollo web. Tiene diferentes negocios y contenidos en marcha, desde la tienda de moda deportiva Siroko, a varias webs pornográficas bastante conocidas. Eso sí, mantiene sus plataformas completamente independientes: Tokyvideo es una web para todos los públicos. Además, han invertido en empresas emergentes como Cabify, mailtrack, Gomapi, entre otras. Cómo usar Tokyvideo Se puede acceder a Tokyvideo a través de su web principal, pero de momento no tiene app para móvil. Lo primero que aparece en portada son los vídeos con las últimas tendencias. En la barra superior, de izquierda a derecha, están las tres rayas verticales con el menú, el buscador, y el Inicio de sesión, que permite subir vídeos, si tienes una cuenta. Como puedes ver, es una interfaz sencilla y muy limpia, en donde nadie va a perderse, como ocurre en otras plataformas con docenas de opciones, muchas de ellas confusas o duplicadas. ¿Es seguro y legal Tokyvideo? Tokyvideo es una plataforma segura que garantiza la protección de los datos personales de sus usuarios y el respeto a los derechos de autor. Para ello, utiliza una conexión HTTPS que cifra la información y solo ofrece contenido con licencia legal. Además, elimina el contenido pirateado que se denuncia por parte de los titulares de los derechos o de las autoridades competentes. No obstante, los usuarios deben ser responsables y prudentes al usar la plataforma. En cuanto a la seguridad, algunas medidas recomendadas son: elegir una contraseña segura y única, no compartirla con nadie, verificar la procedencia de los enlaces y reportar cualquier contenido ilegal que se encuentre. Sin embargo, es importante que los usuarios sean conscientes de que existe la posibilidad de encontrar contenido pirateado en la plataforma, pero no por ello puede afectar la seguridad de sus datos. Si pinchas en cualquiera de los vídeos, se abrirá la ventana de reproducción. Es bastante similar a la de YouTube, pero más sencilla. Aquí es donde la publicidad es más evidente: Lo primero que llama la atención es que el reproductor no tiene opciones de calidad. Es decir, no puedes elegir diferentes resoluciones. Los vídeos se ven aceptablemente bien, pero el bitrate no es muy alto, y no parece que lleguen a 1080p, o ahí se quedan. Las únicas opciones que aparecen son el modo cinema y el PiP, para seguir viendo el vídeo minimizado en la pantalla, mientras haces otras cosas en el ordenador. En la parte inferior del reproductor, de izquierda a derecha, puedes seguir al canal al que pertenece el vídeo, añadirlo a tu lista de favoritos, darle un voto positivo o negativo, y compartirlo a través de Facebook, Twitter, o Discord. También se puede compartir el enlace, o insertar el vídeo dentro de un foro o una web. En la parte derecha veremos una columna con vídeos relacionados. Series y Categorías Si deseas acceder al catálogo de Tokyvideo, necesitas tocar en las tres rayas verticales de la barra superior. Aparecerá una columna en el lateral izquierdo de la pantalla, con opciones muy interesantes: Aquí se puede cambiar el idioma, a elegir entre inglés, español, italiano y francés. En este menú encontrarás la categoría Series, que contiene canales de contenido propio: tendencias, deportes, música, videojuegos, humor, etc. Este contenido ha sido subido por los creadores de la plataforma, principalmente avances, vídeos de actualidad, fragmentos de programas de la tele, etc. El apartado de Categorías da acceso a docenas de categorías diferentes: Moda, bebés, ciclismo, pesca, niños, conciertos en directo, o videojuegos específicos como FIFA, Zelda, GTA, y mucho más. Tokyvideo Originals La plataforma ha comenzado a incluir contenido propio. Su primera creación se llama Talks, y es un programa de entrevistas y debates que trata temas bastante polémicos, como la prostitución, el aborto, el racismo, etc. Una idea interesante que da voz a personas que normalmente no la tienen en los canales tradicionales de televisión. Hay más contenido propio, por ejemplo, Fuera de Casa, con entrevistas a famosos que viven fuera de España, pero parece que no cuajó porque solo existe un capítulo. Ventajas de crear una cuenta Si creas una cuenta gratuita podrás hacer cosas adicionales, que te ayudan a personalizar la experiencia. La opción más importante es que podrás subir tus propios vídeos. También crear listas de favoritos, guardar vídeos para verlos más tarde, seguir a usuarios, o comentar y puntuar los vídeos. Para crear una cuenta, solo tienes que tocar en el botón Regístrate gratis, que hay en el menú lateral. Puedes usar una cuenta de Facebook o Gmail para registrarte. O bien crear tú la cuenta de forma manual. Solo necesitas una dirección de email, e introducir la población en la que vives. Por supuesto, también tendrás que elegir un nombre de usuario y contraseña. Por último, seleccionas tres canales para seguir. El Panel de Control del usuario, al que se accede tocando en el icono de perfil, es muy completo: Puedes subir una foto a tu perfil, añadir la fecha de nacimiento y el tipo de notificaciones que quieres recibir a través de email. El menú lateral ahora tiene más opciones: Desde Mi Usuario tienes acceso a tu biblioteca de vídeos subidos, los que tienes pendientes de subir, y los usuarios que te siguen. Desde Mis Suscripciones accedes a la lista de usuarios que sigues, y los canales a los que te has suscrito. En Favoritos puedes encontrar los vídeos que añadiste a esta categoría al visionarlos, por si los quieres ver más veces. En Ver más tarde, vídeos que guardas para ver en otra ocasión, pero que no tienen la categoría de favoritos. Subir vídeo La última opción que queda es la de subir tus propios vídeos a la plataforma. Esto se lleva a cabo desde el botón rojo Subir vídeos que hay en la barra superior. El proceso es muy sencillo. Solo tienes que arrastrarlo a la ventana central o seleccionarlo desde el Explorador de Archivos, y ponerle un título y una descripción. Debes elegir la miniatura de portada entre las que crea automáticamente, o subir tú la portada que quieras. Por último, entre 1 y 3 categorías en donde quieres que aparezca. Permite crear también tus propias series de vídeos, y enlazar unos con otros para que aparezcan seguidos. ¿Por qué ha tenido éxito? Tokyvideo ha tenido éxito principalmente por tres razones que hoy en día son verdaderamente importantes. Primero porque ofrece contenido viral que tanto gusta en estos días, con vídeos que están totalmente enganchados a la actualidad o que poseen temas y personajes que atraen mucho a los usuarios. Después porque también puedes ver contenido que en otro tipo de plataformas similares es complicado de encontrar, como pueden ser las telenovelas turcas con todos sus episodios que tanto atraen actualmente o ciertas películas. Además de todo eso, se debe tener en cuenta que también tiene contenido propio, algo que es de agradecer. Y como todo lo ofrece sin tener que aguantar la publicidad que tanto nos molesta de otras plataformas, teniendo como resultado una experiencia mucho más dinámica y eficiente. Como ves, Tokyvideo es una plataforma de entretenimiento con contenido interesante, y muy fácil de usar. Si quieres probar, desde aquí puedes acceder a esta plataforma que es muy completa y una opción básica a YouTube.

jueves, 6 de noviembre de 2025

Desvios de llamada AVATEL TELECOM

Hola a todos, os dejo este post para los que tengáis AVATEL TELECOM por si queréis activar, desactivar vuestros desvíos de llamada al Buzón de voz, ya se que el buzón se utiliza cada vez menos, pero para alguna llamada importante como cita para un médico, si te llaman desde un teléfono fijo o algo así puede sacaros de más de un apuro. Me metí en la web y los códigos de los desvíos que han puesto no funcionan, dan error todos, así que llamé a Avatel y me dieron los códigos buenos que ahora os pongo a continuación: ACTIVACIÓN BUZÓN DE VOZ PARA CUANDO NO CONTESTE: **61*604402020**(Tiempo en segundos 15, 20 o 25)# ACTIVACIÓN BUZÓN DE VOZ PARA CUANDO ESTÉ OCUPADO: **67*604402020# ACTIVACIÓN BUZÓN DE VOZ PARA CUANDO ESTÉ APAGADO O FUERA DE COBERTURA: **62*604402020# DESACTIVAR TODOS LOS DESVÍOS (esto sirve para todos los operadores): ##002# Espero que esto os haya ayudado, al menos a mi, aquí tengo todos los códigos al menos para no perderlos, jajajajaja!